 |
Procurar una
cicatrización de las heridas con mayor rapidez.
|
 |
Favorecer la
autodebridación de tejido necrótico.
|
 |
Reducir el tiempo de
estancia hospitalaria.
|
 |
Disminuir la
frecuencia de los lavados mecánicos.
|
 |
Permitir que las
curaciones sean realizadas cada 24 horas como
mínimo.
|
 |
Movilizar
precozmente las articulaciones.
|
 |
Evitar que la gasa
se adhiera a la herida.
|
 |
Mantener la herida
de la piel tan limpia de gérmenes como sea
posible.
|
 |
Prevenir o combatir
la infección en el área afectada.
|
 |
Evitar la rigidez de
las escaras.
|
 |
Procurar que el
paciente pase la mayor parte de su recuperación
con escaso dolor.
|
 |
Dar tratamiento a
cualquier parte de la superficie corporal
cutánea que así lo amerite.
|
 |
Obtener al termino
del tratamiento una cicatriz funcional y en la
medida de lo posible estética.
|
|
Procurar que el costo económico total del tratamiento no lesione al paciente mas que la herida misma.
|